En medio de la crisis de los bancos, la Reserva Federal de Estados Unidos subió la tasa de interés por novena vez consecutiva

El Banco Central norteamericano busca equilibrar la lucha contra la inflación a partir de un enfriamiento de la economía sin causar más inquietud a las entidades financieras
La Reserva Federal (Fed) de EEUU anunció este miércoles una subida de los tipos de interés de 0,25 puntos, que se sitúan en una horquilla de entre el 4,75% y el 5%, en medio de la crisis causada por el colapso de dos bancos en el país y el rescate de un tercero.
Se trata del noveno aumento de los tipos en un año para combatir la inflación, aunque es menor que el anticipado por la Fed, que había hablado de acelerar el ritmo de las subidas cuando todavía no había estallado la crisis bancaria.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, que tomó la decisión tras una reunión de dos días, aseguró que el “sistema bancario de EEUU es sano y resistente”.
“Es probable que los acontecimientos recientes resulten en condiciones crediticias más estrictas para los hogares y empresas, y que pesen en la actividad económica, la contratación y la inflación. El alcance de estos efectos es incierto. El comité sigue muy atento a los riesgos de la inflación”, dijo en la nota.
Auguró además que “puede ser adecuado un cierto endurecimiento adicional” de su política monetaria para lograr su objetivo de inflación, aunque subrayó que seguirá vigilando las repercusiones que pueda tener.
Para tratar de poner coto a la inflación, la Fed inició en marzo de 2022 las subidas con un tímido 0,25. En mayo elevó los tipos 0,5 puntos y en junio ya comenzó una racha de aumentos de 0,75 enteros, antes de bajar el ritmo a 0,50 el pasado diciembre y reducirlos aún más, a 0,25, en febrero.
“En cambio, ahora anticipamos que alguna política adicional de firmeza pueda ser adecuada”, dijo Powell en una conferencia de prensa
Powell afirmó además que “los ahorros de los depositantes en el sistema bancario están seguros” y que el banco central trabajará para evitar que se repitan episodios como las recientes turbulencias.
“Seguiremos vigilando de cerca las condiciones (…) y estamos preparados para utilizar todas nuestras herramientas según sea necesario para mantenerlo seguro y sólido”, declaró Powell en una rueda de prensa. Añadió que las autoridades están “comprometidas a aprender las lecciones” tras el colapso de tres prestamistas regionales.
La Reserva Federal prolongó el miércoles su lucha de un año contra la alta inflación subiendo su tipo de interés clave un cuarto de punto, a pesar de la preocupación de que unos tipos de interés más altos puedan empeorar la agitación que se ha apoderado del sistema bancario. La tasa de referencia quedó establecida entre 4,75% y el 5 por ciento.
“El sistema bancario estadounidense es sólido y resistente”, afirmó la Reserva Federal en una declaración escrita publicada tras su reunión de dos días.
Al mismo tiempo, la Fed advirtió que la agitación financiera derivada de la quiebra de dos grandes bancos “probablemente dará lugar a condiciones crediticias más restrictivas” y “pesará sobre la actividad económica, la contratación y la inflación.”
El banco central también señaló que probablemente se esté acercando al final de su agresiva serie de subidas de tipos. En una declaración emitida, eliminó el lenguaje que anteriormente indicaba que seguiría subiendo los tipos en las próximas reuniones. El comunicado dice ahora que “podría ser apropiado un endurecimiento adicional de la política monetaria”, lo que supone un compromiso menos firme con futuras subidas.
Y en una serie de proyecciones económicas trimestrales, los funcionarios de la Reserva Federal prevén que subirán el tipo de interés una vez más, desde su nuevo nivel del miércoles, en torno al 4,9%, hasta el 5,1%. Es el mismo nivel máximo que habían previsto en diciembre.
Deja un comentario