Gobierno de Estados Unidos no planea incrementar solicitudes por la aplicación de CBP One

Por el momento se están otorgando aproximadamente 200 pases diarios, pero no son suficientes.

Tom Reott, cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, dió declaraciones el día sábado, 25 de marzo del presente año, donde afirma que no se tiene planeado incrementar el número de solicitudes que se otorgan a migrantes, a través de la app, para ingresar de manera legal a los EE.UU.

En sus declaraciones dijo: “Por ahora, la cifra de 200 pases es fija, no vamos a ampliarla. Esto está basado en la ley, es algo que viene directamente de Washington. Estamos enfocados en asegurarnos de que la app funcione bien”.

El cónsul también habló referente a que han recibido muchos reportes de fallas, donde los migrantes en los albergues se quejan porque la aplicación no les permite solicitar el asilo. El funcionario americano asegura que se debe a que la conexión a internet dentro de las instalaciones es un poco lenta y hay muchas personas intentando entrar al mismo tiempo, lo que ocasiona el difícil acceso a la página.

Tom Reott, cónsul general de Estados Unidos en Tijuana.

La aplicación «CBP One» está siendo la herramienta para migrantes que solicitan aplicar una excepción al título 42, cuya norma establece la expulsión inmediata de migrantes, debido a la pandemia.

El Título 42 fue impuesto en marzo de 2020, durante el gobierno del expresidente Donald Trump, como control sanitario, debido al Covid-19. El actual presidente, Joe Biden, lanzó la app CBP One, para hacer la solicitud de la excepción vía online, pero lejos de facilitar el acceso, lo complicó aún más.

La Dirección de Atención al Migrante, del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, refiere en su balance que diariamente llegan unos 500 migrantes aproximadamente, y se van acumulando cada vez más, lo que se está convirtiendo en una verdadera calamidad, puesto que hay de todas las nacionalidades y para todos aplica igual.

Deja un comentario

Puede que te hayas perdido