Pedro Sánchez descarta aumento del gasto militar al 5?% del PIB: “Es incompatible con el Estado del bienestar”

Madrid, 26 de junio de 2025 – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó este miércoles que España no asumirá el compromiso de destinar el 5?% del Producto Interno Bruto (PIB) a gasto en defensa, tal como lo propone la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para el año 2035.

Durante una intervención tras la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya, Sánchez fue tajante al afirmar que dicho porcentaje sería “irracional y contraproducente”, advirtiendo que supondría un recorte insostenible en áreas sociales clave como la sanidad, la educación o las pensiones.

“He defendido con firmeza los intereses de España. Asumir el 5?% del PIB en gasto militar equivaldría a comprometer seriamente nuestro modelo de protección social”, expresó Sánchez ante medios nacionales e internacionales.

Según estimaciones del Ejecutivo, alcanzar esa meta implicaría incrementar el gasto en defensa en más de 300.000 millones de euros en los próximos 10 años, algo que el presidente considera inviable sin afectar gravemente el equilibrio fiscal y social del país.

Pese a la presión de algunos aliados, incluyendo a Estados Unidos —donde el expresidente Donald Trump amenazó con represalias comerciales contra los países que no cumplan—, España ha logrado un acuerdo “flexible” con la OTAN, por el cual mantendrá su gasto militar en torno al 2,1?% del PIB, priorizando el cumplimiento de los objetivos de capacidades acordados con la alianza.

El acuerdo fue ratificado en la declaración final de la cumbre, en la que se reconoce la posición española y se permite una vía alternativa de cumplimiento basada en capacidades operativas y no solo en porcentajes presupuestarios.

El anuncio ha generado reacciones mixtas. Mientras que sectores progresistas y gobiernos europeos como el de Bélgica o Portugal apoyan la postura española, sectores conservadores y parte del liderazgo militar han expresado su preocupación por el impacto en la seguridad y defensa colectiva del bloque atlántico.

Deja un comentario

Puede que te hayas perdido