“Poseer una Green Card es un privilegio, no un derecho”: Autoridades recuerdan a residentes permanentes consecuencias por antecedentes penales

Washington, D.C. – 8 de julio de 2025 — Las autoridades migratorias de Estados Unidos emitieron un recordatorio enfático a los titulares de Green Card (residencia permanente legal) sobre las posibles consecuencias legales y migratorias derivadas de antecedentes penales.

Según las leyes migratorias estadounidenses, tener una Green Card no garantiza permanencia indefinida en el país. El estatus de residente permanente puede ser revocado si la persona incurre en delitos que violen la ley federal, estatal o local.

“Poseer una Green Card es un privilegio, no un derecho”, señalaron voceros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). “Aquellos residentes que cometan ciertos crímenes pueden ser puestos en procesos de deportación, y en algunos casos, estar sujetos a detención obligatoria al presentarse en un puerto de entrada al país.”

Entre los delitos que pueden derivar en la pérdida de la residencia legal se encuentran:

Delitos de drogas Fraude o robo Violencia doméstica Delitos sexuales Crímenes considerados de “bajeza moral”

Además, las autoridades recordaron que un residente permanente con antecedentes penales que viaje al extranjero corre el riesgo de ser detenido al regresar a EE.UU. y enfrentar procedimientos de remoción, incluso si el delito ocurrió años atrás.

Se hace un llamado a todos los residentes permanentes legales a respetar las leyes del país y a buscar asesoría legal especializada si tienen antecedentes penales que puedan comprometer su estatus migratorio.

Deja un comentario

Puede que te hayas perdido