?? Escalada violenta en la frontera: 11 muertos tras ataque de Camboya a Tailandia con lanzacohetes múltiples

24 de julio de 2025 – Un nuevo conflicto fronterizo ha encendido las alarmas en el sudeste asiático. Al menos 11 civiles tailandeses murieron y 14 resultaron heridos luego de que el ejército de Camboya lanzara una ofensiva con lanzacohetes múltiples (MLRS) contra zonas habitadas en el este de Tailandia.

El ataque, ocurrido en horas de la madrugada, afectó una estación de gasolina, un hospital rural y varias viviendas en la provincia de Sisaket, muy cerca del antiguo templo de Ta Muen Thom, una zona históricamente disputada por ambas naciones.

? Respuesta inmediata de Tailandia

En represalia, la Real Fuerza Aérea de Tailandia desplegó seis cazas F?16, que bombardearon posiciones militares camboyanas a lo largo de la frontera. Según fuentes oficiales, al menos dos tanques camboyanos fueron destruidos, y el gobierno tailandés ha iniciado la operación militar denominada “Yuttha Bodin”.

? Crisis humanitaria en desarrollo

El Gobierno tailandés ordenó el cierre total de los pasos fronterizos con Camboya y evacuó a más de 40.000 personas en las provincias de Ubon Ratchathani, Surin y Sisaket. Al mismo tiempo, ambos países retiraron a sus embajadores, agravando aún más la crisis diplomática.

? ¿Qué desató el conflicto?

Según Phnom Penh, el ataque fue una respuesta defensiva ante supuestas provocaciones de Tailandia, incluyendo la colocación de minas y el despliegue de tropas cerca de la línea fronteriza. No obstante, Bangkok denunció que el uso de armamento pesado contra civiles constituye una violación del derecho internacional humanitario.

? Reacción internacional

Diversos países, incluidos China, EE. UU. y la Unión Europea, han solicitado a ambos gobiernos la desescalada inmediata del conflicto. Mientras tanto, el Consejo de Seguridad de la ONU analiza convocar una sesión extraordinaria sobre el tema.

Redacción TheFountainVenz.blog

Con información de agencias internacionales, AP, Reuters y The Guardian

Deja un comentario

Puede que te hayas perdido