DENUNCIA | Preocupante situación en el Aeropuerto de Maiquetía: reportan cobros irregulares y condiciones inadecuadas para funcionarios

Maiquetía, estado La Guaira – 29 de julio de 2025
Funcionarios policiales destacados en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía han denunciado presuntas prácticas irregulares dentro de la estructura de seguridad que opera en la terminal aérea. Los reportes, respaldados por testimonios, material audiovisual y registros internos, apuntan a una serie de hechos que estarían afectando tanto la operatividad del comando como la estabilidad emocional y laboral del personal.
Según versiones recabadas, a varios efectivos se les estaría exigiendo el pago de sumas periódicas para mantener sus puestos o para ser exceptuados de sus funciones activas. Esta situación, descrita por los denunciantes como un sistema de “cuotas”, habría generado presión interna y descontento entre los oficiales, muchos de los cuales habrían solicitado su baja por no poder asumir dichas cargas.
Adicionalmente, se señala que un grupo de más de 15 funcionarios estaría actualmente desvinculado del servicio operativo, pero continuaría figurando en la nómina a cambio de supuestos pagos mensuales que alcanzarían hasta los 140 dólares por persona. Esta dualidad —funcionarios que deben pagar por trabajar y otros que pagan para no presentarse— estaría generando una alteración crítica en la dinámica de seguridad del aeropuerto.
Uno de los aspectos más sensibles de la denuncia es el deterioro de las condiciones de descanso y pernocta del personal activo, evidenciado a través de videos que muestran espacios improvisados, con escasa higiene y sin condiciones mínimas de dignidad. Esta situación ha sido descrita por testigos como “inhumana”.

Si bien no existe pronunciamiento oficial sobre los señalamientos, fuentes internas aseguran que los hechos no son recientes, sino que se remontan al menos a dos años atrás. Aun así, no se han registrado correctivos visibles ni auditorías públicas que atiendan las inquietudes de fondo.

En vista de la gravedad del caso y del lugar en el que ocurre —una de las principales infraestructuras estratégicas del país—, se hace un llamado institucional a las autoridades competentes, incluyendo al General de División Rubén Santiago, a representantes del Ministerio de Relaciones Interiores, y a la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, para que se evalúe la situación, se verifiquen los hechos y se garantice la integridad y derechos del personal destacado en esta terminal.

La información también hace referencia a audios comprometedores que no han sido difundidos públicamente por razones de seguridad, ya que varios de los denunciantes temen represalias si sus identidades son reveladas.
Redacción Thefountainvenz.blog
Donde los Derechos humanos son primero
Deja un comentario