Cinco Mujeres Asesinadas en Hechos de Violencia de Género en Distintos Estados

6 de agosto de 2025 — Venezuela enfrenta una nueva ola de femicidios que ha sacudido al país en los últimos días. Cinco mujeres, de distintas edades y regiones, fueron asesinadas en circunstancias marcadas por relaciones de pareja, abuso de poder y un patrón creciente de violencia que sigue sin freno.

? Ana Celia Carreazo Briceño, de 18 años, fue asesinada por su novio en la localidad de Boca de Uchire, estado Anzoátegui. La joven era oriunda del populoso sector Lídice, en Caracas. Su muerte ha causado profundo dolor entre familiares y vecinos, quienes exigen justicia.

? En Yaracuy, la víctima fue Génesis Medina, quien según las investigaciones preliminares, habría sido asesinada por un funcionario del CICPC con quien presuntamente mantenía una relación. Su caso ha generado gran indignación, al involucrar a un miembro de los cuerpos de seguridad del Estado.

? Maibe Ventura, de 29 años, murió en el estado Cojedes tras recibir un disparo en la cabeza, presuntamente efectuado por su esposo. Tras cometer el crimen, el agresor se quitó la vida. El caso ha dejado en orfandad a dos niños pequeños.

? En el estado Miranda, fue asesinada Yulimar Díaz.  Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Delegación Municipal Higuerote, lograron la captura de Ángel José Olivo González (34), responsable del femicidio de Betzabe Yulimar Díaz González (24). El trágico suceso ocurrió el pasado 31 de julio en el sector Palma Sola, parroquia Maporal, municipio Buroz del estado Miranda.

? Finalmente, en Puerto Ordaz, estado Bolívar, fue hallado el cuerpo sin vida de Angely Benavides, una adolescente de 17 años, dentro de una vivienda que presuntamente pertenecía a su novio. Las circunstancias de su muerte aún se investigan, pero ya se activaron los protocolos por posible femicidio.

? Exigen respuesta institucional

Organizaciones defensoras de derechos humanos han exigido al Estado venezolano mayor acción frente a la creciente ola de violencia de género. También han reiterado la necesidad de fortalecer la educación sexual y afectiva, los mecanismos de protección, y la sanción oportuna de los agresores.

Cada uno de estos nombres representa una vida truncada y una familia destruida. Mientras los casos siguen acumulándose, el país clama por justicia y por un cambio urgente.

Deja un comentario

Puede que te hayas perdido