México refuerza cooperación con EE. UU. y entrega a 26 criminales de alto perfil

En una nueva operación conjunta con el gobierno de Estados Unidos, autoridades mexicanas trasladaron este lunes a 26 presuntos integrantes de organizaciones criminales consideradas de “alta peligrosidad”. Entre ellos se encuentran figuras relevantes del narcotráfico y el crimen organizado que operaban desde distintos cárteles.
De acuerdo con información del Departamento de Justicia estadounidense, la lista incluye a Abigael González Valencia, líder del grupo Los Cuinis y cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho; Servando Gómez Martínez, La Tuta, exjefe de La Familia Michoacana; Daniel Pérez Rojas, El Cachetes, fundador de Los Zetas; y Juan Carlos Félix Gastélum, El Chavo Félix, identificado como operador financiero del Cártel de Sinaloa y yerno de Ismael El Mayo Zambada.

Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) inicialmente no revelaron los nombres, confirmaron que los reos eran considerados una amenaza constante para la seguridad pública. Además, informaron que el gobierno de EE. UU. garantizó que no se aplicará la pena de muerte a ninguno de ellos.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, señaló en su cuenta de X que la entrega se efectuó “en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional, bajo solicitud formal de las autoridades estadounidenses y con respeto a la soberanía nacional”. Los detenidos estaban recluidos en diversos penales de máxima seguridad y fueron entregados bajo protocolos especiales de custodia.
Este es el segundo traslado masivo en menos de seis meses. El primero ocurrió el 27 de febrero, cuando México envió a 29 reclusos, incluidos Rafael Caro Quintero, Antonio Oseguera Cervantes y Vicente Carrillo Fuentes. Con este nuevo movimiento, suman 55 criminales de alto perfil extraditados en lo que va del año, reforzando la colaboración binacional contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Deja un comentario