En Colombia capturan al sicario del “Rey de Meiggs”, liberado por error en Chile

Autoridades de Colombia lograron la captura de Alberto Carlos Mejía Hernández, sicario implicado en el homicidio del empresario conocido como el “Rey de Meiggs”, quien había quedado en libertad por un error administrativo entre el Octavo Juzgado de Garantía y Gendarmería en Chile.
Mejía, que había huido hace un mes por pasos irregulares en la frontera norte de Chile, fue detenido este sábado gracias a un trabajo coordinado entre el Departamento OS9 de Carabineros, la PDI, Interpol Chile y la Policía Nacional de Colombia.
Carabineros informó en la red social X: “A raíz de diligencias realizadas por parte del Departamento OS9 en coordinación con la PDI Chile, Interpol y la Policía Nacional de Colombia, a través de nuestro agregado policial en ese país, se logró la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, sujeto que huyó del país y que se encuentra vinculado en el homicidio del ‘Rey de Meiggs’”.
El crimen en Ñuñoa
El homicidio ocurrió el 19 de junio en la comuna de Ñuñoa. La víctima, Reyes Ossa, salía de un departamento junto a un amigo cuando fue interceptado por al menos tres sujetos que lo esperaron por más de dos horas.
Los atacantes robaron las pertenencias del acompañante, pero impidieron que el empresario escapara. A plena calle, la víctima intentó huir, pero un disparo lo derribó. Posteriormente, intentaron subirlo a un vehículo, sin embargo, al resistirse, recibió dos disparos mortales mientras estaba de rodillas. Aunque portaba dinero, los homicidas no sustrajeron sus pertenencias.
Uso de identidad falsa
Durante su estadía en Chile, Mejía utilizó documentos falsos y se hacía pasar como “Osmar Alexander Ferrer Ramírez”. Carabineros explicó que en conserjerías de edificios, lugares de residencia y entre conocidos siempre se identificaba con esa falsa identidad.

Con esta captura, las autoridades esperan avanzar en el esclarecimiento de las circunstancias del crimen y desarticular las redes criminales involucradas. El operativo confirma la coordinación entre organismos de seguridad internacionales frente a delitos de alta connotación.
Deja un comentario