? Denuncian al Capitán de Puerto de Carenero por abuso de autoridad y negligencia en el caso del naufragio de la embarcación THOR

Carenero, Miranda – Trabajadores, pescadores y miembros de la comunidad náutica denunciaron al Capitán de Puerto del INEA en Carenero, Carlos Eduardo Martus Gil, acusándolo de abuso de autoridad, maltrato psicológico y negligencia grave en sus funciones.

Maltrato e intimidación reiterada
Los denunciantes aseguran que el funcionario mantiene un patrón de hostigamiento y trato humillante hacia empleados de la Capitanía, personal de marinas deportivas, vigilantes y pescadores locales. “Se cree intocable y utiliza su cargo para intimidar”, señalaron testigos.
El naufragio de la THOR
Las acusaciones cobran mayor fuerza por su presunta responsabilidad en la tragedia de la embarcación THOR, ocurrida el 3 de septiembre de 2021, cuando el bote zarpó rumbo a La Tortuga con zarpe firmado por Martus Gil.
El capitán, según testigos, se encontraba ese mismo fin de semana en La Tortuga en un viaje recreativo. Pese a que la THOR nunca llegó a destino, no notificó a las autoridades sino hasta el lunes 6 de septiembre, 72 horas después, retrasando las operaciones de rescate en horas críticas.

El sacrificio de Mariely Chacón
En esa tragedia falleció Mariely Chacón, madre de familia que se convirtió en símbolo de la desgracia: antes de morir, amamantó a sus dos pequeños hijos durante días en alta mar, logrando que sobrevivieran pese a las adversidades.

Familiares y vecinos sostienen que, de haberse actuado con diligencia en las primeras horas, la historia de Mariely y de la familia Camblor Chacón habría podido ser diferente.

Llamado al Ministerio Público
Los denunciantes piden al Fiscal General de la República reabrir la investigación, revisar las contradicciones en las declaraciones del capitán y garantizar que los testigos clave que nunca fueron escuchados tengan la oportunidad de declarar.
“Queremos justicia para la memoria de Mariely Chacón y para todas las familias afectadas por la negligencia de las autoridades. No más silencio, no más impunidad”, afirmaron.
Temor a represalias
Advierten además que tras la denuncia podrían producirse represalias contra empleados de clubes, marinas y del propio INEA Miranda, quienes temen hablar públicamente por la “cacería de brujas” que suele desatarse contra quienes denuncian.
Deja un comentario