“Mayo” Zambada se declara culpable; no cooperará con las autoridades

Nueva York, 25 de agosto de 2025. – El histórico líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada García, de 75 años, se declaró culpable este lunes en un tribunal federal de Brooklyn por conspiración y crimen organizado bajo la Ley RICO, tras más de cinco décadas al frente de una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo.
Reconocimientos y confesiones
Durante la audiencia, Zambada admitió haber dirigido una red criminal transnacional que desde 1969 traficó más de 1.5 millones de kilos de cocaína hacia Estados Unidos, además de heroína, metanfetaminas y fentanilo.
También reconoció haber sobornado a policías, militares y políticos mexicanos, así como haber ordenado asesinatos para mantener el control territorial y operativo del cártel.

El veterano capo expresó remordimiento por el daño causado y pidió perdón a las víctimas, aunque su defensa aclaró que no cooperará con las autoridades estadounidenses.
Consecuencias judiciales
Gracias al acuerdo alcanzado, Zambada evita la pena de muerte, pero podría enfrentar:
Cadena perpetua sin libertad condicional. Confiscación de bienes valorados en más de 15.000 millones de dólares.
La audiencia de sentencia fue fijada para el 13 de enero de 2026, fecha en la que la justicia estadounidense impondrá la condena definitiva.
Contexto e impacto
Con esta declaración, se marca un precedente histórico: Zambada era el último gran líder del Cártel de Sinaloa que nunca había sido capturado, y su caso se suma a los procesos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y otros jefes de alto perfil.
El Departamento de Justicia de EE.UU. destacó que este resultado refleja el compromiso en la lucha contra organizaciones criminales internacionales, responsables de introducir toneladas de drogas que han alimentado la crisis de adicciones y violencia en Norteamérica.
Deja un comentario