Operativo “Sombra 3” deja un cabecilla del Tren de Aragua muerto y tres capturados en Sabaneta, Antioquia

La Policía Nacional de Colombia, en cooperación con agencias internacionales, informa sobre los resultados de la operación contra estructuras delictivas transnacionales, particularmente del Tren de Aragua, que dejó como resultado la muerte de un cabecilla y la captura de tres personas vinculadas a la red criminal.
1. Antecedentes y objetivo de la operación
La operación denominada “Sombra 3” fue planeada como una acción de inteligencia coordinada entre la Policía Nacional de Colombia (a través del Gaula Élite), la DEA, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), autoridades del Perú y con el respaldo de AMERIPOL. El objetivo principal era capturar a Ender Alexis Rojas Montaña, alias “Ender”, cabecilla del Tren de Aragua, quien era requerido mediante circular roja de Interpol por delitos como secuestro, asociación ilícita y otros delitos conexos.

2. Desarrollo del operativo
El pasado 9 de octubre de 2025, los uniformados localizaron a alias Ender en una vivienda del sector Aves María, municipio de Sabaneta (Antioquia). La operación se adelantó en una zona residencial exclusiva. Al irrumpir en el inmueble, los agentes ingresaron forzando la puerta al apartamento 603 del edificio, donde la persona objetivo estaba junto con otros implicados.

Al verse rodeado, alias Ender intentó evadir la captura lanzándose por el balcón del apartamento, con la intención de llegar al piso inferior. Según versiones oficiales, resbaló o perdió el agarre, lo que le hizo caer al vacío, resultando en su muerte instantánea. Las autoridades señalan que no hubo enfrentamiento con disparos.
3. Capturas e incautaciones
Durante el operativo fueron capturados otros tres presuntos miembros del Tren de Aragua:
Alias Toro, señalado como cabecilla de la estructura del grupo en Perú, con funciones de coordinación internacional. Alias El Gordo, vinculado al control y expansión en el Valle de Aburrá. Alias La Gallega, identificada como colaboradora cercana en labores de proxenetismo al servicio de la estructura.
En el lugar del operativo se incautaron, entre otros elementos:
Dos armas tipo Glock Una granada de fragmentación Un proveedor con 32 cartuchos Una libra de anfetamina (insumo para producción de “tusi”), con un valor estimado aproximado en 50 millones de pesos colombianos
4. Impacto y mensajes de las autoridades
El coronel Edgar Andrés Correa Tobón, director del Gaula de la Policía Nacional, destacó que la fiscalización internacional y el trabajo conjunto entre las agencias permitieron asestar un golpe de gran importancia a esa estructura criminal trasnacional.
Las autoridades reafirman su compromiso con la lucha frontal contra las organizaciones criminales que operan más allá de fronteras, y anunciaron que continuarán las investigaciones para ubicar a los demás miembros aún prófugos.
5. Investigaciones pendientes
Se realizarán los actos de inspección judicial correspondientes, la necropsia de rigor al cuerpo de alias Ender y la cadena de custodia de los elementos incautados. Además, se avanzará en la judicialización de los capturados y en el esclarecimiento de la red completa de la banda en Colombia y en la región.
Deja un comentario