EE.UU. corta ayudas a Colombia y acusa al presidente Petro de liderar narcotráfico

Washington D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que su gobierno suspenderá los pagos y subvenciones que venían dirigiéndose a Colombia, al acusar al presidente colombiano Gustavo Petro de ser un “líder ilegal del narcotráfico” y de fomentar la producción masiva de drogas que luego llegan al mercado norteamericano.
Durante un mensaje en su red social, Trump afirmó: «El presidente Gustavo Petro … es un líder ilegal de drogas que está alentando la producción masiva de drogas, grandes y pequeñas, por toda Colombia». Añadió que “estos pagos o cualquier otra forma de subsidio ya no se harán a Colombia”.
Asimismo, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, anunció que la marina de EE.UU. destruyó un buque en el Caribe vinculado, dijo, a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y al tráfico de narcóticos, operación que habría provocado la muerte de tres personas.
En Bogotá, el gobierno de Gustavo Petro respondió duramente. El Ministerio de Relaciones Exteriores calificó las declaraciones de Trump como “una grave amenaza a la soberanía nacional de Colombia” y afirmó que dichas acusaciones “atentan contra la dignidad del presidente de los colombianos”. Por su parte, Petro aseguró: «No soy un narcotraficante… el problema es con Trump, no con los Estados Unidos».
La tensión entre ambos países, tradicionalmente aliados en la lucha contra el narcotráfico, marca un giro significativo en la política exterior de Washington hacia Bogotá. Algunos analistas advierten que la ruptura de los mecanismos de cooperación puede debilitar los esfuerzos antinarcóticos en la región.
Deja un comentario